EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Alejandro Gaviria.
Alejandro Gaviria.
Foto
Jair Varela

Share:

Los problemas del sistema de salud son casi una crisis humanitaria: exministro Gaviria

Alejandro Gaviria indicó que se requiere una inyección de recursos y una reforma de salud consensuada.

El exministro de Salud de Juan Manuel Santos, Alejandro Gaviria, manifestó que el país está viviendo una coyuntura “crítica” y que los problemas que se han venido acumulando a lo largo del tiempo están llevando a que el sistema de salud tenga la peor crisis en 30 años. 

Señaló que es tan grave la situación que atraviesa el sistema de salud que ya es casi, según dijo, una “crisis humanitaria”. 

“La gente está sufriendo, los pacientes trasplantados no tienen medicamentos y pueden perder sus órganos, pacientes oncológicos, enfermos renales crónicos… es algo que no sucedía en este país. De manera sistemática ya está ocurriendo, y eso es preocupante”, afirmó el exministro de Educación de Petro. 

Te puede interesar: Distrito instala esta tarde gran feria de ‘Aprobatón de CrediChévere’

Expuso que el sistema de salud de Colombia se montó sobre la seguridad social, sobre lo que llaman protección financiera, y eso –señaló– se está perdiendo.

“Los problemas crecientes están llevando al sistema de salud a un cambio y a un deterioro de lo que en Colombia se llama el aseguramiento. Esto es que una familia no tenga que vender su casa, no tenga que vender su propiedad, no tenga que endeudarse para pagar por una enfermedad de alto costo”, explicó.  

Alejandro Gaviria, exministro de Salud.Alejandro Gaviria, exministro de Salud.Jair Varela

Gaviria sostuvo que se vive un desfinanciamiento del sistema por problemas acumulados en el pasado y que la intervención de las EPS ha “agudizado” aún más la situación. 

“Las EPS intervenidas han llevado a más caos y más problemas, o sea, el remedio ha resultado peor que la enfermedad”, enfatizó. 

Por último, Gaviria aseguró que es necesario inyectarle más recursos al sistema para resolver la desfinanciación y, por otro lado, hacer una reforma a la salud consensuada. 

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

“Hay que recuperar la confianza, crear un futuro, hacer una reforma de verdad consensuada, pero sobre todo, yo creo que es importante no desentenderse del problema, porque en la discusión ideológica de la reforma, en esos ires y venires, en ese señalamiento de aquí para allá, está pasando lo que está pasando”, puntualizó.